A veces quisiera expresar lo que me hace feliz, gritar la buena noticia, comunicar el tesoro que he descubierto en el Evangelio pero algo me frena… Hay muchas maneras de mostrar el propio cristianismo; una manera básica: vivir amando, a los demás, al mundo, nuestra historia, la naturaleza, … al Otro. Es la respuesta que ofreció el profesor Amadeu Bonet el sábado 22 de febrero en el tercer encuentro del Área de evangelización de la diócesis de Lérida, titulado “¿Cómo digo que soy cristiano?”.
Digo que soy cristiano “a través de mi vida de cada día, de la acción transformadora trabajando codo con codo con todos los que quieren un mundo nuevo en el que la vida verdaderamente humana sea posible”; amando y en la Iglesia, explicó Bonet.
Decir que uno es cristiano implica “estar dispuestos a dar razón de nuestra esperanza”, continuó, y destacó la importancia de acompañar la acción con la palabra, del anuncio explícito de Jesús, de nuestra palabra como Iglesia, como comunidad.
También el arte puede ser una manera concreta de amar, de decir, de hacer, “poniendo al servicio de las personas, de los colectivos, un don recibido, una manera diferente de ver e interpretar la realidad, su belleza, su profundidad”, prosiguió.
Al mismo tiempo, Bonet invitó a tomar conciencia de que quien escucha o recibe mi testimonio, el receptor, es “una persona libre, de acoger o no, de escuchar o no, de ver o no…: Jesús mismo se encontró con la dureza de corazón, de oído, con la miopía espiritual de sus contemporáneos”.
Al evangelizar, dijo, se pretende poner a una persona en relación con Jesús, con una Buena Noticia que debe vivirse en primera persona: “nadie puede hacerlo por mí”.
Al mismo tiempo, destacó la importancia de la creatividad para “decir mejor la Buena Noticia de Jesús”, y planteó: “¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?”.
Bonet también propuso algunos antagonismos para sugerir una determinada actitud a la hora de presentarse como cristiano y evangelizar: Dios Padre y Madre que nos quiere… contra Dios suegra; “En el mundo hay mucha belleza y bondad, Dios está presente en él”… contra el mundo como enemigo; “Otro mundo es posible” contra “no hay nada que hacer”.
¿Cómo digo que soy cristiano?

Patricia Navas - publicado el 26/02/14
Tags:
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Oración del día
Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.