separateurCreated with Sketch.

Corea del Sur/Norte, familias separadas se reencuentran

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Aleteia Team - publicado el 21/02/14
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

​Parientes coreanos se reencuentran tras la guerra

SEUL, Corea del Sur (AP) — Adultos mayores de Corea del Norte y Corea del Sur, separados durante seis décadas por el conflicto entre sus países, se reunieron el jueves en medio de lágrimas, agradecidos porque pudieron abrazar a hijos, hermanos, hermanas y cónyuges que pensaron no verían nuevamente.

Unos 80 adultos mayores surcoreanos, acompañados de sus familias, se trasladaron bajo la nieve el jueves hacia la montaña Diamante en Corea del Norte para reunirse con sus parientes a quienes no veían desde la Guerra de Corea que duró de 1950 a 1953. Seúl dijo que unos 180 norcoreanos participarán en los reencuentros.

La televisión surcoreana difundió imágenes de mujeres mayores con vestidos tradicionales hanbok que conversaban e intercambiaban abrazos en ese lugar turístico. Hombres mayores encorvados se enjugaban las lágrimas con sus pañuelos.

Otro anciano fue trasladado a la sala de reuniones en una camilla rodante y envuelto en una manta azul.

Más reuniones de este tipo continuarán en los próximos días y concluirán el martes. Esta ronda de reencuentros, la primera desde 2010, tiene lugar en momentos en que Corea del Norte ha lanzado una ofensiva diplomática orientada a granjearse simpatías en Corea del Sur.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Tags:
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.