Aleteia logoAleteia logoAleteia
miércoles 07 junio |
Beata Ana de San Bartolomé
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

Los estadounidenses creen que es hora de terminar el embargo a Cuba

WEB Cuba America Flag 001 – es

Aleteia

Jaime Septién - publicado el 14/02/14

Aunque reconocen que existe poco respeto por los Derechos Humanos por parte del régimen de La Habana

El embargo comercial al que ha sometido el gobierno de Estados Unidos por más de 50 años a Cuba, fruto de viraje marxista de Fidel Castro y Ernesto Guevara a principios de la década de los sesenta del siglo pasado, podría estar perdiendo soporte en la opinión pública de la Unión Americana.

Independiente del diálogo que sostiene Cuba con la Unión Europea, y la idea que tiene el gobierno de Raúl Castro de que este diálogo abrirá las puertas de Estados Unidos, lo cierto es que en un terreno muy sensible a los partidos políticos estadounidenses –el de la opinión de la gente—la batalla cubana comienza a ser ganada.

En efecto, poco más de la mitad de los estadounidenses está a favor de que el gobierno de su país normalice las relaciones con Cuba según un sondeo publicado esta semana por el Atlantic Council.

El sondeo muestra que 56 por ciento de los consultados, procedentes de todos los espectros de la sociedad estadounidense, se muestra a favor de normalizar la relación con la isla del Caribe.

La cifra aumenta hasta 63 por ciento entre los residentes en el Estado de Florida, donde vive principalmente la comunidad cubano-americana, y hasta 62 por ciento entre la comunidad hispana de todo el país.

Sin duda, ñas historias de horror de los “balseros” y la cantidad de muertes que han sucedido intentando llegar a Florida por miles de cubanos son el detonador social para pedir el fin del embargo.

Lo que preocupa: los Derechos Humanos en la isla

El respaldo a la normalización de las relaciones con Cuba es mayor entre los votantes demócratas y los independientes, con 60 por ciento en ambos casos, mientras que entre los republicanos llega a 52 por ciento. Por sexos, el respaldo es mayor entre los hombres, 61 por ciento de los consultados va por la normalización, mientras que tan sólo 51 por ciento de las mujeres lo estiman necesario.

Finalmente, en cuanto a los cambios que los estadounidenses creen que habría que dar, 62 por ciento aboga por permitir que las empresas norteamericanas puedan hacer negocios en Cuba y 61 por ciento cree que habría que suprimir las restricciones a viajar a la isla y a gastar dólares en ella para los ciudadanos de Estados Unidos.

El revés en política exterior que dan los ciudadanos al gobierno estadounidense en el caso Cuba es grande: 61 por ciento de los consultados opina que Cuba no debería formar parte de la lista de países que patrocinan el terrorismo –junto a Siria, Irán y Sudán– y el 61 por ciento cree que Estados Unidos debería tener un enviado especial para Cuba.

La sombra que encuentran los consultados para normalizar la relación con Cuba es, desde luego, la situación de los Derechos Humanos en la isla, debido a la represión ejercida por el régimen de los hermanos Castro.

El sondeo fue realizado entre el 7 y el 22 de enero de 2014, sobre una muestra de mil 24 personas mayores de 18 años y tiene un margen de error del 3,1 por ciento. La encuesta ha corrido a cargo de un experto demócrata y otro republicano.

Tags:
cubaderechos humanosestados unidos
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.