Aleteia logoAleteia logoAleteia
lunes 05 junio |
San Bonifacio
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

“Es terrible que en Guatemala no se respeta la vida”

Drug trafficking in Guatemala – es

© Public Domain

Agencia Fides - publicado el 12/02/14

Alarma de la iglesia en la lucha contra el narcotráfico

“Es terrible que en Guatemala no se respeta la vida”: esta es la denuncia del Arzobispo de Santiago de Guatemala, Su Exc. Mons. Oscar Julio Vian Morales, S.D.B. refiriéndose al asesinato de nueve personas, entre las cuales dos chicas, que tuvo lugar en la zona llamada La Isla, en San Luis , entre el viernes 7 y el sábado 8 de febrero.

La nota enviada a Fides por una fuente local, refiere las palabras del Arzobispo en el encuentro habitual con la comunidad después de la Misa dominical, el 9 de febrero: “es la segunda masacre, porque en mayo del 2011 fueron ejecutados 27 campesinos. Aquella vez el ataque fue atribuido a los Zetas, en la finca Los Cocos, en La Libertad, siempre en Petén”.

Según la prensa, las autoridades han atribuido el asesinato de estas nueve personas a un enfrentamiento por la posesión de las tierras por parte de los narcotraficantes. Mons. Vian Morales ha recordado el domingo que ya desde hace mucho tiempo, en su carta pastoral “El Grito de la Selva” del 2000, advertía de que “se estaba llenando de narcotraficantes, y no se hizo nada en contra de esto, a pesar de que se señaló de que ya Petén era tierra de nadie, y tierra sobre todo de los narcotraficantes”.

En esa época, del 1996 al 2007, el Prelado era Obispo-vicario apostólico de Petén. Mons. Vian Morales ha añadido: “Es lógico que después de 14 años se sigan peleando por los territorios y por el tráfico de drogas en Petén. Entiendo que es dificil combatir esa actividad por lo extensa que es la frontera con México y Belice y porque en ese departamento hay poca seguridad, pero pido que las acciones se hagan con más autoridad”.

Tags:
narcotrafico
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.