Más de 3.500 personas la han recorrido ya
3.500 personas han visitado la ruta turística que recorre los lugares de la capital argentina donde el Papa Francisco creció y vivió desde su apertura el pasado mes de mayo, informó la Secretaría de Turismo de Buenos Aires.
El itinerario empieza en la basílica de San José, donde se encuentra el confesionario donde Bergoglio descubrió su vocación religiosa a los 17 años. Y pasa también por la casa donde nació, en la calle Membrillar, la escuela Coronel Cerviño en la que realizó sus primeros estudios, la plazoleta donde jugaba con sus amigos a pelota, la cárcel Devoto que solía visitar siendo arzobispo y la catedral y el arzobispado donde vivió como cardenal, entre otros lugares.
La gran mayoría de los que realizaron el “tour papal” en los meses que lleva en funcionamiento lo hicieron en autobús. La visita a pie, que incluye dos circuitos gratuitos, fue realizada por unas 300 personas.
Según el informe oficial recogido por el diario argentino La Razón, hubo un predominio de visitantes porteños (771), seguidos por turistas de Estados Unidos y América Latina (616) y del interior del país (468).
Para inscripciones y consultas sobre los paseos en bus, es necesario enviar un correo a circuitopapal@buenosaires.gob.ar.