Aleteia logoAleteia logoAleteia
jueves 08 junio |
Beata Ana de San Bartolomé
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

Dolor de la Iglesia ante el drama de la inmigración en Ceuta y Melilla

On February 6, 2014 shows cars waiting to cross the border from Morocco to Spain’s north African enclave of Ceuta – es

AFP PHOTO / FADEL SENNA

MOROCCO, FNIDEQ : A picture taken on February 6, 2014 shows cars waiting to cross the border from Morocco to Spain's north African enclave of Ceuta. Nine sub-Saharan migrants, including a woman, drowned while trying to swim to the Spanish enclave of Ceuta from a beach in neighbouring Morocco, an AFP photographer reported. AFP PHOTO / FADEL SENNA

Aleteia Team - publicado el 07/02/14

Ojala este paso fronterizo deje de ser un espacio de dolor, sufrimiento, dramas y muertes

El Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Cádiz y Ceuta manifiesta su honda preocupación y  profundo dolor ante uno de los más graves dramas humanos de la inmigración ocurridos en las cercanías de la frontera de Ceuta y que ha desembocado en la muerte de una decena de inmigrantes en el paso fronterizo de El Tarajal. 
Según las noticias conocidas hay trece fallecidos. Se sigue a la búsqueda de supervivientes. De los fallecidos algunos son por aplastamiento, según la información procedente de Marruecos, mientras que otros han sido hallados ahogados en el agua a pocos metros de la orilla, en uno de los asaltos más trágicos  en este paso fronterizo.

A través de este comunicado queremos expresar nuestra solidaridad con las familias de todos estos inmigrantes, al tiempo que denunciamos la muerte de todas estas personas inocentes y las causas que las originan.

Demandamos de los Gobiernos de todos los países afectados en estos graves sucesos generados por una inmigración que vive una situación muy desesperada, que se aborden las políticas y los medios necesarios para evitar que se repitan estos dramas y tragedias.

Encomendamos en nuestras oraciones a todos estos hermanos fallecidos y a sus familias. Desde el silencio de nuestra oración queremos hacer llegar hasta la otra orilla nuestro dolor y nuestra solidaridad y afecto, al tiempo que expresamos nuestro deseo de que este paso fronterizo terrestre y las aguas que separan las dos orillas dejen de ser espacios de dolor, sufrimiento, dramas y muertes y se conviertan en lugares de encuentro, amistad e intercambio entre los pueblos de los dos continentes.
Tags:
áfricaespañainmigrantes
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.