Oposición a leyes y políticas basadas en la ideología de géneroDecenas de miles de franceses salieron a las calles de París este domingo en defensa de la familia con los colores de la Manif pour tous, mientras manifestaciones del mismo signo se celebraban simultáneamente en Lyon, Madrid, Roma y otras ciudades europeas.
Los manifestantes alzaron la voz en rechazo a varias iniciativas legislativas y políticas antifamilia, como el Informe Lunacek contra la homofobia y la discriminación ligada a la orientación sexual y a la identidad de género, que será sometido a voto mañana martes en el Parlamento Europeo (Radio Vaticano).
En Francia, los manifestantes mostraron su oposición a la “teoría de género” atribuida al Gobierno de Hollande, que pretende negar la identidad sexual hombre-mujer y promover la “diversidad sexual” en las escuelas.
¿Necesaria o no, legítima o no, la nueva manifestación Manif pour tous en París de este 2 de febrero? “¿La Manif pour tous todavía tiene sentido?”, preguntó la víspera Le Parisien a sus lectores. Respuesta: sí, el 51%.
Esta cifra es destacable teniendo en cuenta la intensa propaganda del Gobierno francés, con el jefe de Estado a la cabeza, relanzada activamente por los grandes medios de comunicación, para crear la mezcla entre las familias que se manifiestan por la familia, y “movimientos extremistas, racistas” ante los que François Hollande llama a la “vigilancia”, sugiriendo también que estarían anidados en el interior de la Manif pour tous (La Dépêche).
Naturalmente, el ministro del Interior de Francia Manuel Valls fue más allá al prevenir, en vísperas de la manifestación, que no toleraría “ningún desbordamiento”. Y añadió: “Hay que decir “es suficiente”. El Gobierno, el Estado, las fuerzas policiales, la justicia serán muy severas con quienes se enfrenten a nuestras instituciones y nuestros valores”, añadió advirtiendo que la unidad debía prevalecer.
En resumen, contestar la legitimidad del “Matrimonio para todos”, inquietarse por la infiltración de la teoría de género en la escuela, rechazar la asfixia financiera de las familias por la fiscalidad, … es ser un rebelde.
Manifestaciones por la familia en París y otras ciudades europeas
Aleteia Team - publicado el 03/02/14
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Newsletter
Recibe Aleteia cada día.
Top 10
1

3 pruebas de la presencia real de Cristo en la Eucaristía
2

¿Qué diferencia hay entre abadía, monasterio y convento?
3

¿Sabes cuáles son los pecados contra uno mismo?
4

Para un matrimonio santo, esto aconseja el Papa León XIV
5

Doctor comparte eficaz técnica para convertir el trabajo en oración
6

Un amigo del Padre Pío conoció a la Virgen y el purgatorio
7

El rezo del Rosario beneficia la salud mental, revela un estudio reciente
See More