Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 03 junio |
San Carlos Lwanga y compañeros mártires
Aleteia logo
Desde Roma
separateurCreated with Sketch.

El Papa participará en un encuentro con refugiados en una basílica romana

Pope Francis during a visit to the Astalli centre – es

© ALESSIA GIULIANI/CPP

Aleteia Team - publicado el 17/01/14

Con la presencia de la Imagen de Nuestra Señora de Luján, Patrona de la Argentina

Centenas de jóvenes refugiados tendrán un encuentro exclusivo con el Papa Francisco en la Basílica del Sagrado Corazón, en Roma, este próximo domingo, día 19 de enero.

El Santo Padre estará en la Basílica para una visita de cerca de cuatro horas, en la cual hablará con algunos parroquianos, jóvenes refugiados y personas sin techo, que revelan sentirse "en casa" en esta iglesia.

Más de 400 jóvenes viven en la Basílica, en medio a "una atmósfera de casa", según los propios refugiados, venidos de países como Somalia, Eritrea, Gambia, Camerún, Afganistán, Irak, Irán, Curdistán, Congo, Costa de Marfil, Egipto, Siria, Sudán, Pakistán, Turquía y Ghana.

Durante la visita del Papa, habrá momentos como la presentación de un coro de 80 jóvenes italianos y la presencia de la Imagen de Nuestra Señora de Luján, Patrona de la Argentina.

El Pontífice llegará a las 16:00 horas y encontrará a los parroquianos en el patio. Luego, se dirigirá a una sala con los moradores de calle y amigos de la Basílica. En seguida, participará de una reunión con cerca de 100 jóvenes refugiados y una delegación de voluntarios.

Continuando, el Papa saludará a los niños recién bautizados con sus padres, los novios y recién casados y las jóvenes familias que estén presentes en el lugar. Él además confesará a cinco personas y celebrará la Santa Misa alrededor de las 18:00 horas (horario local). (LMI)

Artículo publicado originalmente por Gaudium Press 

Tags:
papa franciscorefugiados
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.