Encuentro internacional de los jóvenes de la red de Aleteia este agosto en la abadía francesa de Hautecombe en el festival organizado por la Comunidad Camino NuevoEste verano, los jóvenes de la red de Aleteia se encontrarán junto al lago de Bourget, al norte del departamento francés de Saboya, en la abadía de Hautecombe con motivo del festival Welcome to Paradise organizado por la Comunidad Camino Nuevo.
Unos dos mil jóvenes de entre 18 y 30 años, estudiantes o profesionales, de diversas confesiones cristianas y procedentes de unos 30 países pasarán juntos una semana de vacaciones.
El evento aparece como un tiempo de descubrimiento y relajación, así como una ocasión para ofrecer a los jóvenes la capacidad de comprometerse en el servicio a la Iglesia.
Para ello, más de 50 destacados ponentes, entre filósofos, teólogos, ministros, directores de multinacionales,… tratarán las principales cuestiones económicas, sociales, éticas y políticas de la sociedad actual, sin olvidar a numerosos artistas internacionales que compartirán su música, teatro y pintura.
También habrá actividad física, con más de 18 deportes para elegir, desde el tiro con arco hasta el esquí náutico.
En este espíritu innovador, los organizadores ofrecen una programación “a la carta” en la que cada uno crea su festival, con treinta propuestas diarias.
Oficios, alabanza, eucaristía, acompañamiento espiritual, vía crucis internacional y una vigilia de reconciliación permitirán a los participantes vivir un momento espiritual único, en esta abadía que es lugar de oración desde hace más de mil años.
Las celebraciones estarán presididas por el obispo de Saboya monseñor Ballot que acogerá a los participantes, el arzobispo de Espoleto-Norica monseñor Boccardo responsable de las Jornadas Mundiales de la Juventud durante el pontificado de Juan Pablo II, y monseñor Rys obispo de Cracovia donde se celebrarán las próximas JMJ en 2016.
Para ampliar la información, visita www.welcometoparadise.fr
Festival «Welcome to Paradise»: un encuentro para la evangelización
Aleteia Team - publicado el 13/01/14
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Top 10
1
Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
2
Cómo seguir la voluntad Dios en tu vida en 3 pasos
3
¿Por qué el símbolo de los primeros cristianos era un pez?
4
Lección del anillo de boda hallado entre los escombros del incendio de Los Ángeles
5
San Juan Pablo II te da 6 tips para santificar el domingo
6
Cuando Padre Pío rezaba por alguien, decía esta poderosa oración
7
¿Por que los padrinos de bautismo deben ser casados?
See More
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.