El pontífice deja claro que no le gustan muchos proyectos de televisión sobre su juventud
El papa Francisco mostró una vez más su sencillez al declararse contrario a la realización de una serie de TV sobre su vida, aunque la productora sea la Lux Vide, comprometida desde hace años en la tarea de producir contenido ético.
El 13 de diciembre, el pontífice conversó con Ettore Bernabei, presidente honorario de la Lux Vide, y con su hijo Luca, director de la productora. Francisco contó que está profundamente preocupado con los contenidos que hoy ofrece la televisión y afirmó que debemos "perseverar en una producción que muestre al hombre la belleza que es el espejo de Dios", porque "en la belleza y en la creación encontramos a Dios y levantamos la mirada al cielo ". Es muy importante, por eso, que haya "una comunicación pensada y no improvisada" a favor del ser humano (Corriere della Sera, 16 diciembre).
Ettore y Luca informaron al papa sobre las varias peticiones recibidas por la Lux Vide para crear una serie de TV sobre su juventud y sobre la Argentina de Perón. Francisco observó que en muchos países hay planes parecidos, pero dejó claro que algunas iniciativas no le agradan. Por otro lado, el Papa mostró su satisfacción con el proyecto sobre san Ignacio de Loyola, el film actualmente en producción por la Lux Vide. Para Bergoglio, es importante "remover la pátina de inquisidor que pusieron a san Ignacio, que fue, en verdad, un hombre creyente de gran espíritu, piedad y enorme modernidad, capaz de construir un ejército de sacerdotes cultos y bien formados, que, a lo largo de los siglos ha estado siempre del lado de la Iglesia ".
Hace poco, la productora TaoDue anunció una microserie de dos episodios sobre Jorge Mario Bergoglio, que sería interpretado por el actor español Antonio Banderas. La información fue divulgada por el director Pietro Valsecchi, en una entrevista para The Hollywood Reporter. La microserie, que se grabará en inglés para su distribución en el mercado internacional, se basará en el libro "Francisco, el papa del pueblo", de la vaticanista Evangelina Himitian, y se emitiría en Italia por el Canale5 en los próximos meses (Huffington Post, 17 diciembre).
La historia presentará la vida de Bergoglio entre 1976 y 1981, período en que el futuro papa se opuso a la dictadura de Videla en Argentina y ayudó a la población necesitada.
La productora Claudia Mori también se mostró interesada en adaptar un libro sobre el papa y adquirió los derechos de "La lista de Bergoglio", de Nello Scavo, confiando la dirección de la adaptación a Liliana Cavani. Pero dado que la producción de TaoDue está más adelantada, la obra de Mori podría acabar cancelándose.
Pietro Valsecchi ya se fijó en el Vaticano al producir en 2005 y 2006 los filmes "Karol, el hombre que se convirtió en papa" y "Karol II, el papa, el hombre", sobre Juan Pablo II, interpretados ambos por el actor polaco Piotr Aleksander Adamczyk.