Los jugadores y cuerpo técnico de San Lorenzo nos cuentan cómo les fue en la audiencia con papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO (Aleteia.org) – El papa Francisco celebró el miércoles la conquista de su equipo de fútbol favorito, el San Lorenzo, y alzó al aire el trofeo que le trajo la delegación de jugadores presentes durante la audiencia general.
El grupo entregó al pontífice una réplica del trofeo y una camiseta rojiazul del conjunto con las palabras "Francisco Campeón" escritas en la espalda. El papa, sonriente y amable mostró el trofeo al publico presente. Además, regaló a la delegación una imagen de la Virgen María.
Una reducida delegación de jugadores y cuerpo técnico se reunió con Francisco en las escalinatas de la Basílica de San Pedro al término de la audiencia general. Sucesivamente, tuvieron un encuentro privado en Santa Marta.
40 minutos inolvidables
“Estamos muy felices por el recibimiento de Papa Francisco, fueron 40 minutos inolvidables”, ha declarado, Marcelo Hugo Tinelli, vice-presidente del San Lorenzo de Almagro. “Están locos – nos dijo el papa – por venir hasta aquí de tan lejos”, añadió Tinelli. “Teníamos que traer la Copa (una réplica exacta) al hincha más especial y reconocido que tiene nuestro equipo” afirmó.
El San Lorenzo se proclamó el domingo campeón del Torneo Inicial en el futbol argentino. El antes cardenal Jorge Mario Bergoglio era aficionado registrado oficialmente del equipo.
Una audiencia especial y fuera de los protocolos
La sorpresa fue que un equipo de fútbol saltará todos los protocolos de la Santa Sede y obtuviera una audiencia tan rápido.
Monseñor, Sánchez Sorondo, argentino, miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias, quien hizo el papel de padrino a la delegación del club durante su visita al Vaticano, nos aclaró que esta visita “estaba en el aire” desde tiempo, cuando el papa pidió como deseo a su equipo del corazón que ganara el campeonato, poco después de su elección como pontífice.
La mano de Dios y las bendiciones del papa
“El papa reza por el club, por la salud de los compañeros” corroboró Sebastián Torrico, el heroico portero del equipo, quien donó a papa Francisco también sus guantes, junto al trofeo. “Para nosotros saber que teníamos a Francisco como hincha nos daba fuerza en el campo, y una gran motivación para enfrentar las dificultades”.
Tinelli narró que el equipo tuvo siempre un “duodécimo jugador” en la cancha. “Cuando el Cardenal Bergoglio fue electo papa, hubo un partido que se jugaba contra Colón un rival difícil y cuando el equipo supo la noticia remontó un marcador adverso con un hombre menos, de visitantes en Santa Fe y ganamos”. “Fue un milagro, se lo debíamos al papa” añadió.
El deporte para sacar a los más chicos del ocio y la violencia
El tema de la visita también tuvo la continuidad de la audiencia del pasado mes de agosto, cuando el papa Francisco recibió a las selecciones de fútbol de Argentina e Italia, convocadas en Roma para un juego amistoso de la Fifa.
El mensaje del papa a la delegación reafirma que el deporte puede servir como actividad para devolver dignidad a las personas y ocupar sanamente el tiempo libre, confirma monseñor Sorondo.
“El deporte es inclusión – nos dijo el papa- nosotros estamos comprometidos para ayudar a personas con pocos recursos a través de las obras que hace nuestro club” afirmó Tinelli.
Precisamente, recuerda el presidente del club azul y rojo, Matias Lammens, que el equipo de San Lorenzo nace en la periferia bonaerense como respuesta de una parroquia para sacar a los más chicos o ‘pibes’ de los peligros de la calle. El club fue fundando oficialmente como asociación polideportiva el 1 de abril de 1908.
La audiencia general del miércoles fue la última de Francisco en 2013; en ella el pontífice recibió buenos deseos de cumpleaños (porque cumplió el martes 77 años) así su equipo del corazón le regaló una nueva satisfacción.
No oficial, Francisco en 2016 visitaría Argentina.
La delegación del equipo de fútbol argentino, confió a un grupo de periodistas que el papa planea visitar el país en 2016, posiblemente cuando se realizará el Congreso Eucarístico Nacional en Tucumán, y para celebrar los 200 años de independencia del país. La noticia no ha sido confirmada oficialmente por la Santa Sede.