La integración de los inmigrantes vista por los propios inmigrantes
El 66% de los inmigrantes dice recibir un trato amable o de confianza en su relación con los españoles; el 40,4% mantiene relaciones con gente de su país y españoles por igual, y el 33,6% las mantiene principalmente con personas de su país de origen. Son algunos de los datos hechos públicos hoy en Madrid, por el informe Claves de la integración de las personas inmigrantes en España 2013, realizado por SM.
Las conclusiones son fruto de un trabajo de 2.349 entrevistas, a través de un cuestionario estructurado en 14 temas y 47 preguntas (abiertas y cerradas). Con ellas, se pretende “saber cómo viven, quiénes son, cómo se ven, cómo contemplan a los españoles, cuál es su modo de vida cotidiano, conocer su entorno, el proyecto de vida de sus familias, sus necesidades y preocupaciones, su nivel de integración y analizar en general el papel que juegan dentro de la sociedad española”.
Existen muchos estudios y publicaciones sobre inmigración, pero es la primera vez que la mirada se centra en el punto de vista de “los otros”.
Así, entre las conclusiones destaca cómo la mayor parte de la inmigración viene de Rumanía 19%; Marruecos 18,8%, Ecuador, Colombia y Bolivia, con 9,4%, 6,1% y 9,4% respectivamente y del África Subsahariana 6,3%. De igual manera, el 42,3% se declaran católicos y el 45% creyentes de otra religión (25% musulmanes y 16,7% ortodoxos).
Según este estudio, la mayoría lleva más de 6 años en España y más del 90% habla y escribe en español. El 97,7 % querría vivir con la familia, el 95% cobrar un subsidio de desempleo, el 80% votar en las elecciones municipales y el 85 % obtener la nacionalidad española.
Con respecto a sus estudios, casi la mitad han acabado los estudios secundarios; el 28,4% los primarios, mientras que el 11,2% han concluido los estudios universitarios medios y un 8,4% han finalizado los estudios universitarios superiores.
La mayoría están satisfechos de su estancia en España: para el 42,4% se cumplieron sus expectativas completamente o bastante; para el 40% se cumplieron a medias, y para el 15% se cumplieron muy poco, nada o casi nada, aunque más de la mitad (52%) considera “que las condiciones laborales de los extranjeros son algo peores en comparación a los españoles, iguales para el 23% y muchos peores para el 13%”.