Con la ciudad-casino se iba a incentivar la economía, pero a costa de relajar las restricciones legales sobre los juegos de azar
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El Gobierno español ha rechazado las exigencias del magnate estadounidense Sheldon Adelson para instalar la ciudad-casino Eurovegas en la localidad madrileña de Alcorcón.
El ejecutivo no ha visto asumibles las condiciones planteadas por la empresa Las Vegas Sands, entre ellas un "blindaje" a la inversión realizada y una indemnización en caso de que en el futuro cambiaran las normativas que afectan al proyecto.
La implantación de Eurovegas, cuya construcción se preveía haber comenzado a finales de este año 2013, exigía también modificar la ley antitabaco.
Los promotores del macrocomplejo prometían crear 10.000 puestos de trabajo, pero a costa de relajar las restricciones legales sobre los juegos de azar, y promover el vicio del juego y la prostitución, como alertó hace unos meses el obispo de Getafe, monseñor Joaquín López de Andújar, a costa de promover el vicio del juego, la prostitución, etc. Además de obligar a la legislación española a “relajar” las restricciones legales sobre los juegos de azar.
"Los intereses económicos sin ningún escrúpulo pueden arruinar a muchas personas y familias”, afirmaba monseñor López de Andújar”, advirtió.
Los obispos madrileños cuyas diócesis se encontraban especialmente afectadas por la creación de Eurovegas han escrito varias cartas, con el apoyo de la conferencia episcopal, apelando a la responsabilidad de los políticos para que sucediera lo que hoy vemos: el rechazo al proyecto.