Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 10 junio |
San Landerico
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

Revocaron el fallo que impide festejar el día de Santiago y de la Virgen de Cuyo

jarnkv8tp71ai7xpfraufwip9xfcqhkzt1h1cosu1-ug7s9luuinw1-vzrakn1b6fcgs_gb9x-6cewqiqlcsr4ph0bnxqw-e1594079571835.jpg

AICA - publicado el 04/12/13

Esas fechas forman parte de la cultura y de la tradición de Mendoza, afirma el tribunal

La Cuarta Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial revocó el pasado 29 de noviembre el fallo de primera instancia que prohibía a la Dirección General de Escuelas de Mendoza incluir en el calendario educativo las conmemoraciones del día del patrono provincial, Santiago apóstol (25 de julio), y el día de la Virgen del Carmen de Cuyo (8 de septiembre).

Para el tribunal, compuesto por los jueces Claudio Leiva, María Silvina Ábalos y Mirta Sar Sar, la resolución 2.616 del año 2012 de la DGE “de ningún modo es discriminatoria contra personal docente, no docente y alumnos que profesen una religión que no sea la católica apostólica romana”.

En la sentencia, los magistrados aseguraron que esas fechas están más allá de las cuestiones religiosas y que, si bien tuvieron un origen litúrgico, forman parte de la cultura y de la tradición de Mendoza. Por lo tanto, exceden las características confesionales y deben ser tratadas como parte del patrimonio histórico de la provincia.

De esta manera, quedó sin efecto el amparo que había presentado la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) en su filial San Rafael, que cuestionaba esta práctica por entender que violentaba el derecho a la educación pública, laica y gratuita consagrado en la constitución nacional. No obstante, el titular de la entidad, Richard Ermili, adelantó que apelará a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.

Por su parte, el obispado de San Rafael había indicado en septiembre, cuando se conoció el fallo de primera instancia, que se trataba de una “medida sorpresiva" y "contraria a los valores más trascendentes del hombre, de la cultura y de la historia”. El hermano marista Eugenio Magdaleno, delegado episcopal de Educación Católica, había llamado entonces a respetar el sentimiento religioso del pueblo mendocino, y recordó que en los actos conmemorativos no se obliga la asistencia y participación de quienes no comparten la religión.

Artículo publicado originalmente por AICA

Tags:
argentinavirgen maria
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.