separateurCreated with Sketch.

Cásate y sé sumisa, pero no seas servil

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Inma Álvarez - publicado el 11/11/13
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Un libro sobre la mujer provoca la polémica en España

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.


Donar

“Cásate y sé sumisa” es el título del libro de la periodista italiana y madre de cuatro hijos, Costanza Miriano, que trabaja en la RAI, y que después de ser superventas en su país (más de 70.000 ejemplares), acaba de desembarcar en España de la mano de la editorial Nuevo Inicio.  Las reacciones no se han hecho esperar: los medios de comunicación han clamado al cielo contra la nueva muestra de trogloditismo de la Iglesia católica, que exige a las mujeres volver a la Edad Media.
 
“Todos se lo han tomado como un discurso sobre a quién le toca lavar los platos”, reconoce a Aleteia Costanza Miriano, “cuando estamos hablando de una realidad mucho más profunda”. En realidad, este libro forma parte de una serie, que sigue con los hombres: “Cásate y da la vida por ella”, que también prevé su próxima venta. “En realidad, al hombre la exigencia es mucho mayor, creo que sale perdiendo bastante más”, bromea.
 
Con esta serie, la Miriano lo que quiere es en realidad un nuevo descubrimiento de lo que es el matrimonio. “Estos dos mandatos, al hombre y a la mujer, no se comprenden sin la idea cristiana de lo que es la persona y el matrimonio: la unión de dos seres con un infinito deseo de ser amados, pero con una pobreza enorme a la hora de amar”.
 
Cuando san Pablo (de quien la autora toma pie para los títulos de sus dos libros) habla a la mujer de someterse y al hombre de dar la vida, en realidad “lo hace en esta clave: el hombre tiene un gran problema, y es su tendencia al egoísmo, a no ver más allá de sí mismo. En este sentido, el hombre de hoy debe volver a encontrar el valor para ser un héroe como en la película ‘Los Increíbles’ (Pixar-Disney), de perder su vida en lo cotidiano”.
 
A la mujer, su gran enemigo, explica la periodista italiana, es la tendencia a controlar todo lo que tiene a su alrededor. “La mujer tiene un gran poder sobre las personas, sobre el marido, sobre los hijos. Y lo puede utilizar mal, haciendo mucho daño a los que tiene alrededor”. La llamada especial de san Pablo a la mujer es a la de ser sumisa: la mujer, explica, “debe colocarse por debajo, precisamente porque es el fundamento, la que sostiene el edificio que es la familia. Debe aprender sostener a su marido y a sus hijos, sin pretender  manipularlos, sino dejándoles ser ellos mismos”.
 
San Pablo nos lo recuerda porque las mujeres, por tendencia, quisiéramos controlarlo todo, poner nuestra huella, decir la última palabra, manipular a las personas, aunque sea indirectamente. En cambio, someterse significa literalmente estar debajo, sostener, acompañar a los más débiles. Esta es una cualidad peculiarmente femenina, y ninguna revolución feminista podrá hacernos olvidar que este es nuestro verdadero talento, lo que realmente responde a los deseos de nuestro corazón”.
 
¿Es consciente de la “tormenta” que su libro ha desatado en España? Lo es, porque también recibió muchas duras críticas en Italia, especialmente de muchos que no se han parado a leer el libro, sino que sólo se quedan en el título. Miriano, que entregó su libro al Papa Francisco en persona, recuerda que éste está escribo desde la clave de la Mulieris Dignitatem: “la mujer ha recibido de Dios un don enorme, que es el cuidado del ser humano. Y ante este don, su respuesta es ponerse al servicio. Pero ser sierva no es lo mismo que ser esclava: la mujer sirve desde la libertad, igual que el hombre”.

El problema de tantos matrimonios que fracasan es porque se miden desde la lógica del poder, porque no saben entrar en esta dimensión del servicio, tanto el uno como la otra. “El problema es que estamos siempre peleando por ver quién tiene supremacía sobre el otro. Pero el matrimonio verdaderamente no es eso: es apoyarse, es confiar en el otro, es ser cómplice del otro, verdadero compañero. Sólo así puede funcionar”.
 
 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.