Aleteia logoAleteia logoAleteia
lunes 27 marzo |
San Ruperto de Salzburgo
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

Una forma forma más humana de atender la demencia: no son locos «de atar»

0p-kjy5pkealuk-msslbw51z_umabbfi-xm6bkzlksff2ncd8nphfvszixjyyxrcwkxqjv-fqliwgveam9cxwqeanrfjw.jpg

Aleteia Team - publicado el 24/10/13

Un centro de Cáritas acoge a familias enteras de padres e hijos discapacitados psíquicos

El Centro “OASIS” de Cáritas Diocesana de Granada es el primer centro de Andalucía acreditado como "Centro libre de sujeciones" por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores.

Y además, el primero de España con esta acreditación que atiende a familias enteras: son discapacitados psíquicos que están junto a sus padres ya ancianos y enfermos.

Según Cáritas Granada (www.caritasgranada.org), es incluso probable que el "Centro de Atención a Mayores y Discapacitados Oasis (Oasis-Camd) sea el único centro de Europa, y puede que del mundo, que acoge a familias completas de personas con discapacidad psíquica que ya tienen a sus padres también dependientes.

Padres e hijos requieren atención

Es un reto asistencial muy complejo: se atiende a personas con discapacidad psíquica, cuyos padres además ya han envejecido, no pueden cuidarles y tienen cuadros de deterioro cognitivo, demencia y alzéimer. Los aspectos afectivos-emocionales en juego para atenderlos bien, juntos, son importantes.

Estas personas – incluso si estuvieran en centros separados – han de convivir en instituciones bajo una libertad restringida para evitar que se hagan daño (y a veces, que dañen a otros si tienen momentos violentos). "Lo normal es ver como en este tipo de centros se utilizan abundantemente medidas de sujeción física y/ o farmacológicas", señala una nota de Cáritas Granada.

En España se ata demasiado

Antonio Burgueño, Director Técnico del programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer” ha explicado que España es de los países occidentales en los que más se usan las sujeciones para “controlar” a las personas mayores dependientes y a determinados pacientes como aquellos que tienen Alzheimer o conductas agresivas.

"El uso en nuestro país se sitúa en torno al 21% mientras que el porcentaje de residentes que realmente necesitan utilizar usar mecanismos de sujeción es inferior al 8%. Esto significa que en España, una de cada 5 personas mayores que viven en residencias españolas es sometida a sujeciones físicas diariamente, cuando en muchos casos podría evitarse”, afirma Burgueño.

En Oasis de Cáritas Diocesana de Granada se ha “desatado” a todos los usuarios, ya sean mayores, ya sean más jóvenes y discapacitados, y se han evitado nuevas sujeciones desde hace casi un año, lo que le ha convertido en el primer centro libre de sujeciones de estas características.

Adecuando el entorno

Por supuesto, el Programa Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer ha comprobado que se ha hecho con las garantías exigibles, mediante un proceso que ha permitido ir adecuando los conocimientos, el entorno, y la organización del trabajo, para responder a los problemas y riesgos de los residentes sin tener que recurrir al uso de sujeciones. Y una vez logrado ese escenario libre de sujeciones de forma sólida es cuando la Confederación Española de Organizaciones de Mayores emite la acreditación que hoy se ha entregado.

En el acto de entrega de la acreditación, Javier de Benavides González-Rivera, Director de Cáritas Diocesana de Granada ha destacado su “gran satisfacción porque sea Oasis CAMD el centro pionero en la implantación de este programa con discapacitados”.

Elisa Illescas, Directora del Centro, ha comentado que “ha sido una experiencia muy gratificante, que nos ha fortalecido como equipo, nos ha aproximado más -si cabe- a nuestros mayores y discapacitados y nos ha mostrado que siempre hay posibilidades de mejora en el ámbito de los cuidados”.

Con este centro, ya son 30 los centros libres de sujeciones en España.

Al acto acudieron entre otros y además de los citado, el Delegado Diocesano de Cáritas en Granada, Alfonso Marín, el Delegado De Sanidad y Bienestar Social, Higinio Almagro y el Concejal de Igualdad y Bienestar social, Fernando Egea.

Tags:
ancianosdiscapacidadespañaeuropa
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.