Rechazo frontal a la propuesta de un diputado de hacer una ecografía antes de abortar
El diputado del Parlamento español, Carlos Salvador ha propuesto que las mujeres que quieran abortar vean una ecografía del bebe para tomar la decisión. La propuesta se ha encontrado con el rechazo frontal de la totalidad de los partidos políticos con representación parlamentaria.
“Los partidos políticos en conjunto, salvo algunas personas concretas, no están por la labor de defender al no nacido”, explica a Aleteia, José María Simón Castellví, presidente de la Federación de Médicos Católicos: “Unos por ideología, otros por no ir contracorriente, o por maldad o incluso por liberalismo ("yo no mataría a un hijo en el vientre materno pero si otros lo desean hacer, que lo hagan)”. Además, el doctor Simón Castellví, introduce en el debate algo de lo que nadie quiere hablar: “Tampoco se pide la opinión al padre de la criatura, lo que creo es discriminatorio”.
“Siempre hay que hacer todo lo posible para proteger al no nacido y la maternidad”, muestra el doctor Simón Castellví; “Se trata de "Uno de nosotros" – algo más frágil- con sus derechos y su dignidad de ser humano vivo. Además, ¡también es hijo de Dios!”
Según explica el doctor, que recientemente pronunció unas palabras ante el Papa Francisco en su encuentro con ginecólogos católicos: “La Cultura de la muerte, que huele a azufre infernal, hace todo lo posible para que muchos no vean el aborto provocado como un acto gravísimo”.
De igual manera destaca la iniciativa del diputado de UPN: “mostrar lo que es un feto por ecografía es algo positivo y puede ayudar a la madre a decidirse por la vida” y la valora “incluso desde el secular punto de vista del "derecho a la información y al consentimiento informado (que es obligatorio en el mundo occidental)”.
Desde su experiencia como médico, el doctor Simón Castellví, afirma que: “De dar a luz ninguna mujer se arrepiente, de abortar, casi siempre: se sufre, se tienen traumas y además no hay marcha atrás ya que el niño está muerto”.