Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 03 junio |
San Carlos Lwanga y compañeros mártires
Aleteia logo
Desde Roma
separateurCreated with Sketch.

DOCUMENTO: Todo lo que dijo el Papa (semana del 7 al 13 de octubre)

wtlnczqbwnzacauti7ev48ys72uztnp6r9lt-kpvcq9tl4jcix91_dhcy5max_71_r36klqxrwaeiqkxggtf_qww57s7.jpg

Aleteia Team - publicado el 14/10/13

Resumen de sus intervenciones

Lunes 7:

Hom Santa Marta:
Todos debemos enfrentar a la tentación huir de Dios, como Jonás. Lo dijo el Papa Francisco en la homilía de la misa del lunes por la mañana.
"Me pregunto, a mí, y pregunto a ustedes: ¿nos dejamos escribir la vida, nuestra vida, por Dios o queremos escribirla nosotros? Y esto nos habla de la docilidad: ¿somos dóciles a la Palabra de Dios? 'Sí, ¡yo quiero ser dócil!'. Pero tú, ¿tienes la capacidad de escucharla, de oírla? ¿Tienes la capacidad de encontrar la Palabra de Dios en la historia de cada día, o son tus ideas las que te mantienen, y no dejas que la sorpresa del Señor te hable?".

Pincha aquí: http://youtu.be/CirB6SAPE14


Martes 8:

Hom Santa Marta:
La mejor parte es la oración, la contemplación. Lo dijo el Papa en su homilía de la misa del martes por la mañana.

"Y Marta hacía esto: ¿Qué hacía? ¡No oraba! Hay otros como el terco Jonás, que son los justicieros. Él iba, profetizaba, pero en su corazón, decía: '¡Pero se lo merecen. Se lo merecen. Se lo han buscado!'. ¡Él profetizaba, pero no oraba! No pedía perdón al Señor por ellos. Sólo los golpeaba. ¡Son los justicieros, aquellos que se creen que tienen la razón! Y al final – continúa el libro de Jonás – se ve que era un hombre egoísta, porque cuando el Señor salvó Nínive, por la oración del pueblo, él se molestó con el Señor: '¡Eres siempre así . Siempre perdonas!'". "También nosotros cuando ..

Pincha aquí: http://youtu.be/27NMo_tU7KM


Miércoles 9:

Audiencia:
"Si hay habladurías, no hay armonía", la búsqueda forzada de la uniformidad "mata la vida de la Iglesia" y "los dones del Espíritu". Con esta reflexión el Papa Francisco saludó a los fieles reunidos en la Plaza de Pedro para la audiencia general del miércoles 9 de octubre a pesar del tiempo inclemente. Deteniéndose en el tema de la catolicidad de la Esposa de Cristo, el Pontífice profundizó sus tres significados fundamentales. Ante todo, que es "la casa en la que se nos anuncia toda la fe, en la que la salvación que nos ha traído Cristo es ofrecida a todos". Por tanto, no podemos aislarnos, sino que debemos crecer y caminar en una comunidad, la Iglesia, que es católica también porque es universal, y " …

Pincha aquí: http://youtu.be/dR-moWix14Y


Jueves 10:

Hom Santa Marta:
La Iglesia debe ser siempre memoria de la salvación, señaló el Papa en la misa matutina, es importante no sólo en los grandes momentos históricos, sino en cada momento de nuestra vida: todos tenemos memoria de la salvación, todos. Me pregunto: esta memoria es cercana, o lejana, arcaica, de museo. La memoria cuando no es cercana entra en un proceso de transformación y se vuelve simple recuerdo….

Pincha aquí: http://youtu.be/4iJLY_FmokU


Viernes 11:

Homilía Santa Marta:
Jesús lucha contra los demonios. Y debemos hacerlo también nosotros. Lo dijo el Papa en la homilía de la misa de la mañana del viernes.
"Podemos hacernos la pregunta: '¿vigilo sobre mí, sobre mi corazón, sobre mis sentimientos, sobre mis pensamientos'? ¿Custodio el tesoro de la gracia? ¿Custodio la presencia del Espíritu Santo en mí? ¿O dejo las cosas así, seguro, creyendo que todo está bien?' Si tú no te custodias, viene aquel que es más fuerte que tú. Pero si llega uno más fuerte que él y lo vence, le quita las armas en las que confiaba y reparte el botín. ¡La vigilancia! Pero, tres criterios, ¡eh! No hay que confundir la verdad. Jesús lucha contra el demonio: primer criterio. Segundo criterio: …

 Pincha aquí: http://youtu.be/em_zhiBgLOM


Sábado 12:

Oración ante Virgen de Fátima:
María "es la madre que con paciencia y ternura nos lleva a Dios porque desata los nudos de nuestra alma con su misericordia de padre". Papa Francisco habló así de la fe de la Virgen capaz con su 'si', de disolver el nudo del pecado, de la antigua desobediencia, en la catequesis sobre las siete etapas dolorosas de la vida de María, tenida en la plaza de San Pedro el sábado por la tarde, a los pies de la estatua de la Virgen de Fátima, excepcionalmente en el Vaticano para la Jornada Mariana del Año de la Fe. A su llegada al Vaticano, también el Papa emérito Benedicto XVI pudo orar ante el ícono. El 13 de octubre de 1917 la blanca Señora se apareció a los pastorcillos: Francisco, Jacinta y Lucía, y ante …

Pincha aquí: http://youtu.be/bbc3X74aoZc


Domingo 13:

Homilía y Consagración del mundo al Corazón Inmaculado de María:
Mirando a María, vemos que "Dios nos sorprende, nos pide fidelidad y es nuestra fuerza". Lo destacó el Papa en la homilía de la misa celebrada en la Plaza de San Pedro por la Jornada Mundial Mariana dentro del Año de la Fe. Ante más de cien mil fieles venidos de todo el mundo, el Papa recordó la sorpresa de María, ante el anuncio del Ángel, y su confianza en Dios. Y nosotros, se preguntó, ¿tenemos miedo de lo que Dios podría pedirnos? ¿Me dejo sorprender por Dios o me encierro en mis seguridades? María es fiel también bajo la cruz destruida dentro, pero fiel y fuerte, y yo me pregunto ¿soy un cristiano a ratos o soy un cristiano siempre? La cultura de lo provisional, de lo relativo, entra también en e ..

Pincha aquí: http://youtu.be/UKvokE8-3DY

Tags:
papa francisco
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.