separateurCreated with Sketch.

Fallece la expiloto María de Villota, testimonio de superación

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Patricia Navas - publicado el 11/10/13
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Suspendido el congreso en el que iba a hablar sobre su manera de afrontar la adversidadLa expiloto de Fórmula 1 María de Villota falleció esta mañana en Sevilla (España), donde se encontraba para participar en el congreso “Lo que de verdad importa”, que ha sido suspendido.
 
Las primeras hipótesis apuntan a causas naturales –podría haber sufrido un ictus- como el motivo de la muerte, ya que sufría fuertes dolores de cabeza, secuela del grave accidente que sufrió en julio de 2012 por el que perdió el ojo, informó la cadena COPE.
 
La joven deportista había testimoniado públicamente la fuerza sobrenatural que había experimentado tras el accidente y el importante papel que Dios había jugado en su recuperación.
 
Hace unos meses, tras sobrevivir al grave accidente, De Villota animaba a “disfrutar de las cosas pequeñas; esa pizca de humor es necesaria para seguir adelante, voy a dar toda esa energía”.

Este lunes tenía previsto presentar en Madrid su libro La vida es un regalo.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.