El de Guadalajara (México) no es un caso aislado
Hace unos días se dio a conocer la existencia de un posible milagro eucarístico ocurrido en la ciudad mexicana de Guadalajara. Miles de personas pudieron contemplar una hostia consagrada con manchas de color rojo, supuestamente sangre.
El primero que tuvo contacto con este fenómeno fue el sacerdote José Dolores Castellanos, párroco del lugar y reconocido como promotor de la adoración a la eucaristía. Inmediatamente dio a conocer la noticia y abrió las puertas del templo para que los feligreses pudieran observar el fenómeno.
Días después el arzobispado de Guadalajara pidió actuar con la prudencia que se acostumbra en estos casos, se resguardó la hostia y una comisión técnica iniciarán los estudios pertinentes.
“No hay una prisa especial, más bien hay que dar los tiempos que se requieran para que el estudio sea concienzudo, serio”, precisó el cardenal de Guadalajara José Francisco Robles Ortega. Se comprometió a que –una vez concluido el análisis—dará a conocer los resultados sin importar si confirman o desmienten el supuesto milagro.
La clasificación de los milagros
Los milagros eucarísticos no son desconocidos para la Iglesia, de hecho existen tres clasificaciones acerca de ellos. El primer tipo son los milagros Eucarísticos Históricos: en estos no interviene la ciencia pero se documentan en la historia.
La segunda categoría son los milagros Eucarísticos Apologéticos: en este grupo se ubican los que pueden verse y que han sido estudiados por la ciencia. Son hostias consagradas sin corromperse.
Finalmente están los milagros sucedidos a sacerdotes que habían perdido la fe en la presencia real de Nuestro Señor Jesucristo y que, en sus manos, la hostia se ha convertido en carne y el vino en sangre.
La iglesia reconoce alrededor de 104 casos en todo el mundo. La mayoría de ellos se encuentran en Europa, con 97 casos, Asia con cuatro casos y América cuenta solamente con tres casos. Los dos más recientes han sucedido en Italia, en 1969 y en India, en 2001.
Milagros eucarísticos en México
El de Guadalajara no es el único caso sucedido en México. El 22 de octubre de 2006, durante una ceremonia religiosa que se ofició en el auditorio de la ciudad de Tixtla (Guerrero), una religiosa descubrió una hostia consagrada manchada de sangre y tejidos humanos durante la repartición eucarística.
El obispo mando a realizar análisis en laboratorios de distintas partes del mundo. El esfuerzo estuvo coordinado por el investigador boliviano, Ricardo Castañón Gómez. Los resultados mostraron que las muestras analizadas son sangre tipo AB y ADN humano.
El científico precisó que esta es una respuesta meramente científica y no religiosa, por lo que corresponderá a la iglesia católica mexicana y a sus obispos y especialistas el determinar si se trata o no de un milagro eucarístico. Por lo que se convocará a un grupo de obispos y teólogos del país para analizar también este caso reciente.