Dentro de los actos de la VIII Peregrinación por la Paz“En Venezuela tenemos raíces gallegas muy profundas y hemos pedido oraciones por las víctimas, sus familias y por el pueblo de Santiago de Compostela, que preparaba su gran celebración y ha suspendido todo. Oramos juntos por ellos”, explican los organizadores de la VIII Peregrinación por la Paz, animada por la Cofradía de Santiago Apóstol en Los Naranjo-El Hatillo.
Isolda de Salvatierra, coordinadora del evento muestra que “como el gran Apóstol, debemos ser capaces de sortear las piedras piedras del camino de la vida”.
Serán 7 estaciones y 12 kilómetros, en los que, por ejemplo “encontraremos el primer cruceiro del Camino de Santiago en Caracas”, explica Isolda: .”en la nuestra tenemos, en el tope, la Cruz de Santiago; abajo otra, que es la cruz de la vida, hecha con piedritas y en la entrada está una gran mano que representa el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela”.
No faltará nada. También tendrán pasaportes que van sellando en diversos lugares, un certificado de participación y hasta una gaita, que les ha enviado la Hermandad Gallega.
Indulgencia Plenaria
No podían faltar en una peregrinación a Santiago, las indulgencias plenarias: “Este año hay algo muy especial: el decreto de la Arquidiócesis de Caracas, que conocimos hace pocos días por el propio Cardenal Urosa Savino”, muestra Isolda, que explica cómo conseguirla: “a quienes mañana visiten cualquiera de los tres templos del Camino de Santiago en Caracas, así no cumplan el recorrido a pie. Si además observan los requisitos que la Iglesia pide, que son estar en gracia de Dios (confesarse), comulgar, rezar un Credo y pedir por las intenciones del Papa, ganarán Indulgencia Plenaria”.
Un caminito para los más pequeños, un cuenta-cuentos sobre la paz, juegos, videos, y otros recursos, a fin de introducirles a la devoción por Santiago Apóstol, completan este original camino de Santiago en el que quieren “que los niños expresen lo que para ellos es la paz, para lo cual se le entregarán una paticas donde ellos podrán escribir sus mensaje de paz al Senor”.
Caracas ora por la tragedia de Santiago de Compostela
Aleteia Team - publicado el 27/07/13
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Top 10
1

(🔴EN VIVO) El féretro del Papa Francisco ha sido cerrado
2

El médico del Papa: “Murió sin sufrimiento y en su casa”
3

¿Cómo se desarrollará la Misa funeral del Papa el sábado?
4

La futura tumba del Papa Francisco, a los pies de la Virgen María
5

Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
6

El bello simbolismo de morir durante la Pascua
7

Cónclave: los nombres de los siete cardenales ‘papables’ que aparecen con más frecuencia
See More