Los cristianos han sufrido mucho bajo los Hermanos Musulmanes
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El máximo representante de la Iglesia católica copta, el Patriarca Ibrahim Isaac Sidrak, ha declarado a Ayuda a la Iglesia Necesitada que la destitución del presidente Mursi ha de considerarse algo así como una mezcla de golpe militar y una segunda revolución: «El ejército no se ha hecho con el poder. Además, el pueblo quería el cambio y pidió ayuda a los militares. Afortunadamente, el ejército se encuentra al lado del pueblo. Egipto no es Siria», siguió diciendo el Patriarca.
«Confío en un Estado civil, que garantice la libertad de cada persona individual», explicaba el Patriarca Ibrahim que desestima una relación entre la Iglesia y el Estado según el modelo francés: «Somos un país religioso. La mayoría es de religión islámica o copto-ortodoxa, lo cual se ha de tener en cuenta».
Declaraciones del obispo católico de Assiut
También el obispo católico copto de Assiut (Alto Egipto), Kyrillos William, ha declarado a Ayuda a la Iglesia Necesitada que deplora las numerosas víctimas que se produjeron el lunes por la mañana en El Cairo en los enfrentamientos entre el ejército y los seguidores del presidente derrocado Mursi. Se habla de más de 50 muertos y de cientos de heridos. "Es muy triste", dijo el Obispo.
“No se va a producir una guerra civil. ¿Quién lucharía contra quién? El pueblo no tiene motivo alguno”, explica el obispo Kyrillos que muestra que la transición política comienza a tomar forma: “Para la mayoría de las personas en Egipto, la vida continúa de manera normal”.
La Iglesia copta-ortodoxa
Por su parte, el Obispo Thomas, ortodoxo copto de Qussia (Alto Egipto), ha defendido la destitución del Presidente Mursi por el ejército. En una conversación mantenida con Ayuda a la Iglesia Necesitada, subrayó: «No ha sido un golpe de Estado, sino una revolución del pueblo. Estamos felices de que el ejército se haya ocupado de ello. Los cristianos han sufrido mucho bajo los Hermanos Musulmanes».
“Una y otra vez -ha continuado- se han producido ataques contra cristianos y sus instituciones, porque se carecía de protección". «Ahora, después de su caída, los Hermanos Musulmanes nos amenazan directamente. Los cristianos somos un blanco fácil para los extremistas islámicos. Las amenazas terroristas por parte de grupos extremistas continuarán. Nuestra situación solo mejorará con la estabilización de la seguridad general en Egipto», ha asegurado Mons. Thomas.
Declaraciones de la Universidad de Al-Azhar
Ayuda a la Iglesia Necesitada también ha hablado con un representante de la Universidad de Al-Azhar en El Cairo: Mahmoud Azab, asesor del Gran Sheik para el diálogo interreligioso. Azab ha afirmado que “no queremos un Estado islámico en Egipto. Esta es la posición de la Universidad de Al-Azhar, que hemos expresado repetidamente”.
El representante de la Universidad de Al-Azhar, la mayor autoridad del Islam sunita, se ha mostrado expresamente contrario a una interpretación fundamentalista de la Sharía (ley islámica). Azab condenó además los actos de violencia contra los cristianos. «Eso va en contra del Islam»: el diálogo y el respeto han de ser la base para el trato entre los diferentes grupos sociales en Egipto.