Continúa desaparecido el padre Néstor Buendía en Los Cordobas, Colombia
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Sigue desaparecido oficialmente el sacerdote colombiano Néstor Darío Buendía, de 35 años, que trabajaba en la iglesia San Antonio de Padua, en la localidad de Cereté (unos 500 km al norte de Bogotá). A pesar de que la agencia vaticana Fides anunció el hallazgo de su cadáver en Los Córdobas el pasado día 26 de junio, este extremo no ha sido confirmado por las autoridades locales.
La desolación de los fieles y de su familia, así como la de la comunidad sacerdotal es muy honda. En este 2013, Colombia le ha arrebatado a México el nada apreciable primer lugar en asesinatos y desapariciones de sacerdotes católicos. Recientemente, en Colombia, fueron asesinados dos ministros religiosos anglicanos.
Investigación en marcha
El padre Buendía salió de la localidad de Cereté el pasado jueves hacia Montería, a visitar a sus familiares, pero no llegó a su destino. El sacerdote había denunciado públicamente a varias bandas mafiosas del área de Cereté.
El pasado 7 de mayo fue asesinado en Barranquilla el sacerdote José Antonio Valle Bayona, de 48 años. El cuerpo del padre Valle presntaba 18 heridas de arma blanca y fue encontrado en un sendero en la zona del pueblo Juan Mina.
El padre Valle se había ordenado el 20 de diciembre de 1998 y se desempeñaba como párroco de la Parroquia Cristo Rey del barrio Lipaya, en el suroeste de Barranquilla. La diócesis de Barranquilla emitió un comunicado en el que denunció “que este crimen muestra, una vez más, la difícil situación que enfrenta nuestra sociedad, lejana a la verdadera vivencia en comunión y fraternidad, desencadenando una violencia generalizada que causa un número alarmante de víctimas en el país”.
Cifras de sangre
La cifra de sacerdotes asesinados durante 2013 en Colombia es de cuatro; en 2012 fue uno, en 2011 fueron seis y un laico; en 2010 tres sacerdotes y un religioso fueron asesinados y en 2009, cuatro sacerdotes y un laico.
El pasado año 2012 fueron asesinados en el mundo doce agentes pastorales, casi todos sacerdotes, se trata de diez sacerdotes, una religiosa y una laica. Desde 2008, América Latina ocupa el primer lugar en asesinatos de agentes pastorales, seguida por África y Asia. Y dentro de América Latina, Colombia y México ocupan los dos primeros sitios en esta cifra de sangre.