El proyecto amenaza con contaminar el rio Lempa, el más caudaloso de El SalvadorLa iglesia católica de El Salvador pidió este domingo día 9 de junio recurrir a organismos internacionales si no se prohíbe la explotación de la mina de oro “Cerro Blanco”, ubicada en Asunción Mita (Guatemala).
Si este proyecto tira adelante, existe el riesgo que el lago “Güija” (a 110 km al oeste de San Salvador) sea contaminado con aguas residuales cargadas de elementos químicos del proceso minero y que a su vez contamine el vital e importante río “Lempa”, el más caudaloso de este país.
http://www.ceicom.org.sv/index.php/en/conflictos-transfronterizos/189-rio-lempa-en-riesgo-por-explotacion-de-oro-en-guatemala
"Habría que ir a los organismos internacionales para que se haga justicia" si el Gobierno salvadoreño (que está luchando para frenar la extracción de oro y plata) no puede evitar que la mina cause daños, dijo el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar durante su rueda de prensa dominical.
El prelado subrayó que los intereses económicos no se pueden anteponer a los de las personas. “No puede ser que enfermemos a toda una nación, por no decir que le causemos la muerte”, matizó Monseñor Escobar. “Es una aberración jurídica y social que no puede permitirse" ya que de “esa agua bebemos todos”, insistió. http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/metales-y-minerales/arzobispo-salvadoreno-sugiere-denuncia-internacional-por-mina-de-guatemala_s5i7ZXWlZczWUittieqFi2/
La mina, de la empresa canadiense Goldcorp Inc., aún está en fase de exploración. El gobierno salvadoreño y organizaciones ambientalistas demandan que este proyecto se prohíba definitivamente por ley. La posible explotación minera está causando “enfrentamientos” entre Guatemala y El Salvador. http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Mina-genera-disputa-Guatemala-Salvador_0_862114129.html
Monseñor Escobar pide acciones contra la explotación de una mina de oro
David Medrano - publicado el 10/06/13
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Tags:
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Top 10
1

(🔴EN VIVO) Funeral del Papa: el Papa ya fue enterrado en Santa María la Mayor
2

La homilía del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco (TEXTO)
3

El médico del Papa: “Murió sin sufrimiento y en su casa”
4

¿Cómo se desarrollará la Misa funeral del Papa el sábado?
5

(VIDEO) El rito de sepultura del Papa Francisco en Santa María la Mayor
6

Cónclave: los nombres de los siete cardenales ‘papables’ que aparecen con más frecuencia
7

La futura tumba del Papa Francisco, a los pies de la Virgen María
See More