Una cuarta parte de la población mundial vive con menos de un dólar al díaDirectores de 49 organizaciones de Caritas Europa han instado al Consejo Europeo a mostrar, durante la reunión que este organismo celebra hoy y mañana, un compromiso claro para luchar contra la pobreza y la marginación en todo el mundo una vez expiren, en el 2015, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Actualmente, una cuarta parte de la población mundial (más de un millón de personas) vive con menos de un dólar al día, es decir en una situación de pobreza extrema. En 1990, representaban la mitad del mundo, por lo tanto, habido un progreso en la lucha contra el hambre. Sin embargo, en países en vía de desarrollo, la mayoría de las muertes aún están relacionadas a la desnutrición. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/09/solidaridad/1349770655.html
En los países más pobres del mundo, 1 de cada 4 niños, tiene un peso inferior a lo debido. En este sentido, actualmente "el hambre y la malnutrición son las manifestaciones más crueles y concretas de la pobreza”, advierte Caritas. Por lo tanto, pide a la Unión Europea que se garantice “una adecuada alimentación para todos”, siendo la meta principal en el futuro marco de desarrollo. http://mdg2015.caritas.org/es/mdg_poverty_and_hunger.html
Caritas pide a la Unión Europea, a sus instituciones y a los Estados miembros que, en cualquier marco futuro de desarrollo, “un mundo sin hambre sea una realidad". En este sentido, los directores de Caritas, que la semana pasada celebraron la conferencia regional anual en Bruselas, hablan de “un cambio de paradigma”.
Que la dignidad humana y el desarrollo humano integral, dentro de los límites ambientales, permitirán a los más pobres y más desfavorecidos y marginados de participar en unas sociedades “más acogedoras” y vivir “en unas economías más equitativas y sostenibles”, ha subrayado Cáritas Europa en un comunicado. http://www.caritas.es/noticias_tags_noticiaInfo.aspx?Id=6645