La sociedad puede quedar lastrada permanentemente por la crisis demográficaCon motivo del Día Internacional de la Familia que se celebra hoy 15 de mayo, diversos colectivos muestran su voz de alarma ante la situación actual de la familia en España: “se debería priorizar la política familiar si quiere evitar que España quede lastrada permanentemente por la crisis demográfica, la exclusión social y el desamparo de los jóvenes parados de larga duración, los ancianos y los dependientes”.
Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia reclama al gobierno que apueste por la familia: “para superar la crisis y crear una sociedad más humana, justa y solidaria“ y muestra que España tiene en estos momentos una legislación “poco respetuosa con el matrimonio y la familia”.
El Foro de la Familia explica que “sin familias fuertes y estables no es posible afrontar los problemas de fondo de nuestra sociedad vinculados a la crisis demográfica, al creciente número de jóvenes que carecen de un ambiente estable y amoroso de acogida e inculturación y de tantos individuos desarraigados sin nadie que les acoja en situaciones de paro, dependencia o vejez”.
La conciliación no es una prioridad política real en España
También coincidiendo con el Día de la Familia, el Instituto de Política Familiar denuncia que “no se lleva a la prácticas” las recomendaciones de la UE y medienta el informe: 'Documentos de la UE sobre la familia. Selección de textos', insisten en que España "suspende en ayudas a la familia" y que "las administraciones ningunean a la familia".
Entre los datos que ofrecen destaca que en España se “dedica menos del 1 por ciento del PIB en prestaciones directas por hijos", mientras que el país va perdiendo población y, además, ésta "envejece a pasos agigantados".
El presidente del Instituto de Política Familiar (IPF), Eduardo Hertfelder insiste en que mientras existe un interés creciente en la UE por la familia como pilar fundamental para salir de la crisis económica, en España “se ningunea sistemáticamente”.
Otro de los ejemplos que ofrecen es la baja por maternidad, de 16 semanas (por las 18 recomendadas por la Organización Internacional del Trabajo), mientras que las de paternidad son de tan solo dos semanas.
Entre los principales incumplimientos se encuentran el que "no se desarrolla una política integral de familia ni se aplica la perspectiva de familia, además de que no se dispone ni de un plan integral de apoyo de familia ni de ley de familia" y denuncia que no se preserva ni garantiza “el derecho de los padres a la estabilidad conyugal y el de los hijos a vivir en un hogar estable".
Los derechos de los padres a la educación de sus hijos y lo que consideran la imposición “adoctrinadoras en los colegios tales como Educación para la Ciudadanía”, completan las recomendaciones del Instituto de Política Familiar.
España “ningunea” a las familias
Alvaro Real - publicado el 15/05/13
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Newsletter
¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?
Recibe Aleteia cada día.
Top 10
1

Una mirada retrospectiva a las últimas 24 horas del Papa Francisco
2

Esta antigua oración a san José es “conocida por no fallar nunca”
3

La importancia de que Cristo dejara el lienzo doblado
4

El poema que se le adjudicó a Gabriela Mistral sobre Jesús
5

¿En qué momento exacto ocurrió la resurrección de Jesús?
6

El 72º milagro en Lourdes: la curación de una mujer italiana con esclerosis
7

¿Por qué en la Vigilia Pascual hay tantas lecturas?
See More