Es la segunda santa mexicana dedicada a los pobres y los enfermos
La mexicana María Guadalupe García Zavala, conocida como “Madre Lupita”, será reconocida como santa este domingo en Roma, en una solemne ceremonia que se realizará en la plaza San Pedro. Será la segunda canonización de una mexicana, después de la Madre Nati. A la religiosa, se la recuerda por ser una mujer bondadosa, humilde y con un gran amor a Dios.
http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/436606/6/la-madre-lupita-con-una-sonrisa-se-entregaba.htm
La “Madre Lupita”, a los 23 años, estando prometida en matrimonio, sintió la llamada del Señor para consagrarse a la vida religiosa. Su director espiritual, el Padre Ciripiano, le ayudó a discernir su vocación. Entonces, la joven decidió tomar los hábitos. Y ambos fundaron un hospital, la congregación de “Las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres”.
En este hospital, se entregó a los enfermos con fervor. Le tocaron vivir tiempos difíciles, sin embargo, nunca renegó de su vocación. Al contrario, su testimonio no pasó desapercibido entre los que la conocieron. En tiempo de crisis, mendigó por las calles para obtener fondos para la congregación. O en tiempos de persecución religiosa, acogió y protegió a algunos sacerdotes para que no les mataran. http://www.siame.mx/apps/aspxnsmn/templates/?a=9985
El testimonio de la Madre Lupita nos enseña que “no es necesario hacer cosas extraordinarias” para ser santos, dice el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara. “Se santificó haciendo con gusto, con alegría y con amor su vida ordinaria, el trabajo que a ella le tocaba hacer". En este sentido, “todos los que hemos sido bautizados en Cristo, estamos invitados a ser santos", añade el prelado. http://es.gaudiumpress.org/content/46492
Esta canonización “es un regalo extraordinario” según ha explicado la Conferencia Episcopal Mexicana. En un comunicado, ha instado a todos los feligreses sumarse a las celebraciones que se desarrollarán el domingo en las catedrales y en las parroquias del país en honor de la monja mexicana. El 25 de abril de 2004 el papa Juan Pablo II la proclamó beata.
Para más información: http://www.cem.org.mx/