El obispo español ha escrito una nueva carta a su hermano desde República Centroafricana
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
“Ahora mismo en Bangassou estamos como a principios de siglo en España, menos aún, porque entonces había caballos, aquí vamos a pie para todo, con el macuto en la espalda, sin teléfono, ni internet, sin motos ni coches”. Miles de centroafricanos han huido al Congo o al Camerún. Pero otros, no han conseguido escapar y se los han llevado para vender al Chad.
El obispo español Juan José Aguirre ha escrito una carta a sus familiares desde Bangassou. Son las primeras palabras del religioso español desde que ha vuelto a esta ciudad de la República Centroafricana saqueada y destrozada por una guerrilla “yihadista” el pasado 11 de marzo. http://www.elconfidencial.com/mundo/2013/03/14/los-islamistas-asaltan-la-diocesis-del-obispo-espanol-aguirre-en-bangassou-116876/
“La carretera de Sibut hasta Bangassou y Obo, pasando por Alindao y Bambari, son 1.000 kilómetros que están asfixiados desde hace 5 meses, sin medicamentos, sin carburante, ni telefonía”. La inseguridad reina en todo el país y las visitas desde Europa son por ahora imposibles, afirma el prelado.
La situación es insostenible. Los rebeldes han robado dinero a las hermanas y los sacerdotes a punta de metralleta. Pero también aparatos de todo tipo. Por ejemplo, el microscopio para los parásitos intestinales, las antenas de internet, las placas solares, los convertidores de corriente o incluso el hábito de monjas para ponérselo y mofarse de ellas.
“Nos han despojado de todo pero no de nuestra fe” dice el religioso. Bangassou está abandonada en la providencia esperando que militares de diferentes países de Centroáfrica, dependientes de la ONU, estabilicen la situación y por tanto, puedan volver a una vida normal (colegios, asistencia, médicos etc). “Nuestra esperanza está ahora puesta en el señor”, añade el obispo.
Para leer la carta: https://www.evernote.com/shard/s47/sh/f0d2d073-65f8-4839-8893-e5069c57b7ad/78118a3b0cce84e4b777180a774afe36