Este sábado, 7ª Marcha Nacional por el Derecho a la Vida
El proceso para convocar un referéndum que busca la reforma de la Constitución colombiana para que se respete la vida desde su concepción hasta la muerte natural empezó este martes 30 de abril con la entrega, en la Registraduría Nacional del Estado Civil, de 325.619 firmas, más del doble de las requeridas para esta etapa (la inscripción del comité de promotores).
La iniciativa trata de que sea el pueblo quien decida si quiere o no permitir el aborto, después de que el Tribunal Constitucional despenalizara el aborto en tres excepciones y el Gobierno de Álvaro Uribe reglamentara el aborto según ese fallo mediante un decreto (que después el Consejo de Estado de Colombia ha declarado nulo).
Los senadores Claudia Wilches y José Darío Salazar están actuando como portavoces de los ciudadanos colombianos que quieren defender la vida y no están de acuerdo con el aborto provocado.
Los impulsores tienen previsto presentar un millón y medio de firmas para pedir la aprobación de la ley que convoque el referéndum, según explican en la web de la iniciativa, www.unidosporlavida.com.
Mientras tanto, este sábado los ciudadanos están convocados a salir a las calles de diversas ciudades para participar en la 7ª Marcha Nacional por el Derecho a la Vida.