Las personas están por encima de los beneficios, afirma el preladoLa fábrica de “Huesitos”, la mítica barrita de galleta con relleno y baño de chocolate, abandona España tras 151 años. La multinacional americana “Mondelez Internacional” ha decidido deshacerse de la empresa que tiene en Ateca, en Zaragoza, creada el 1862. La producción de los Huesitos se llevará a Polonia. Sin embargo, los “Huesitos” se seguirán distribuyendo en España.
La empresa comunicó ayer a sus trabajadores este cambio que se debe a una cuestión estratégica. La crisis económica española ha disminuido “significativamente el volumen de producción” de la planta de Ateca, asegura la multinacional.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/economia/el-cierre-de-fabrica-de-huesitos-deja-en-calle-a-120-trabajadores-en-ateca_849407.html
Aunque la decisión es irreversible, Eusebio Fernández, el obispo de la diócesis de Tarazona (que pertenece a la comarca de Calatayud), ha pedido a los dirigentes de Mondelez que “reconsideren” su decisión que dejará a 107 personas a la calle, sin trabajo.
El obispo recuerda en un comunicado que en los negocios lo más importante no tiene que ser el dinero, sino la condición humana, el bien social. En este sentido atribuye los despidos a las “decisiones empresariales en las que quizás no se tenga en cuenta la decidida convicción de la primacía de la persona sobre las cosas, del trabajo del hombre sobre el capital…”.(Juan Pablo II. Laborem Exercens 13).
Javier Sardá, el ex alcalde y actual portavoz del POSE en las Cortes de Aragón, ha dicho que “la fábrica de Hueso lo era todo para Ateca”, un municipio de unos 2.000 habitantes que se manifestaron la semana pasada en la calle después de enterarse de esta decisión por el boca a boca. http://www.abc.es/local-aragon/20130425/abci-historia-marca-dulces-huesitos-201304251829.html
Para leer el comunicado: http://www.diocesistarazona.org/actu.asp?cod=680