Solo el 15% de los fieles católicos asisten a misa al menos una vez a la semana
Actualmente el 67% de la población de Chile se declara católica, 2’59 puntos porcentuales menos que en el 2002. Estos datos se desprenden del Censo nacional de población y vivienda 2012. Además, en este mismo período de tiempo ha incrementado un 3’28% las personas que no se identifican con la religión.
En el año 2002, un 8’30% de la población declaró en el censo que no creía en ninguna religión o credo mientras que en el 2012 esta cifra ha aumentado hasta el 11’58%. Los jóvenes de entre 15 y 29 años son los que menos se identifican con alguna religión.
En cambio, según el informe, el número de evangélicos han experimentado un aumento del 1’48% respeto al año 2002. Otras religiones con más presencia en el país son los Testigos de Jehová con 128.338 fieles, seguidos por los mormones con 101.456 y espiritualidad indígena con 14.570. http://www.censo.cl/
El portavoz del episcopado chileno, Jaime Coiro, ha explicado que estos resultados “nos interesan y nos importan” para saber la realidad sobre la fe de los chilenos. En este sentido asegura que no se quedan indiferentes y por tanto, valoraran “las debilidades en nuestro modo de vivir la fe y qué aspectos necesitamos reforzar”. http://noticias.iglesia.cl/noticia.php?id=20527
Por otro lado, solo un 15% de los católicos asiste a misa al menos una vez a la semana. Son datos de otro informe de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Adimark Gfk. Según este, no pasa lo mismo con los evangélicos, ya que el 47% de ellos acuden a la eucaristía al menos una vez a la semana. En Chile, el número de ateos también ha aumentado del 12 al 19% en los últimos 4 años.
Para más información: http://www7.uc.cl/encuestabicentenario/encuestas/2012/pdfs/religion.pdf