Habla el premio Nobel Pérez Esquivel sobre la audiencia con el Papa
Horacio Verbitsky, el periodista argentino que ha acusado al entonces cardenal Bergoglio de complicidad con la dictadura de Videla, “comete muchos errores en su campaña contra el Papa”. Es el comentario del premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel en una rueda de prensa convocada hoy después de que el Papa Francisco le recibiera en audiencia. La Santa Sede no ha comunicado nada sobre el contenido del encuentro.
Durante el encuentro con los periodistas, Pérez Esquivel se refirió a la postura de la Iglesia en la época de la dictadura. “Está claro – afirmó – que no hubo un comportamiento homogéneo frente a la dictadura”. Hubo, añadió, “muchos obispos cómplices, pero no Bergoglio”, al cual atribuyó una “diplomacia silenciosa” a favor de las víctimas de la dictadura.
Según explicó, ambos, emocionados durante su encuentro, hablaron de muchas figuras eclesiales sudamericanas conocidas por su discurso social, como los obispos Helder Cámara, Proaño, Casaldaliga y el cardenal Evaristo Arns, así como de los asesinados Romero y Angelelli. Sobre el cardenal Romero, del que mañana se cumple el aniversario de su muerte, “el Papa ha dicho que rezará por él”.
Pero no hablaron de una posible mediación del Papa ante el conflicto entre Argentina y Reino Unido por las islas Malvinas. Tampoco se habló de un posible viaje papal a Argentina, aseguró Pérez Esquivel.
Por otro lado, el Papa ayer celebró un almuerzo con representantes de la comunidad argentina de Roma, entre 40 y 50 personas, a las que agasajó en uno de los salones adyacentes al Aula Pablo VI (http://www.news.va/es/news/francisco-alegria-en-el-almuerzo-que-el-papa-compa).