La demanda baja casi un 5 % en total respecto al año pasado
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
La elección de la asignatura de religión ha bajado en el global de todos los centros educativos del país. Según datos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), actualmente el 66’7% del total de los alumnos (de Infantil, Secundaria Obligatoria y Bachillerato) eligen recibir voluntariamente formación religiosa, a diferencia del 70,2% del curso pasado.
Pero en su informe anual, los obispos de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la CEE destacan que las cifras solamente han bajado en los centros estatales. Sin embargo, el número de alumnos que estudia religión ha subido en los centros canónicos (del 97,2 al 99,2 %) y en los privados (del 69,6 al 71,3 %) respeto al año pasado.
Los obispos también han publicado una nota dirigida a toda la comunidad católica para que se sienta “especialmente llamada a seguir con atención e interés todo cuanto se refiere a la formación cristiana de los niños y jóvenes en los centros educativos”. En el escrito, destacan que la clase de religión es “necesaria para el logro de una formación completa del alumno”.
Además, han argumentado que hay “especiales dificultades” con las que se encuentran quienes tienen que cumplir el deber de impartir la enseñanza religiosa en los colegios e institutos. Pero advierten de que (más allá de los problemas de tipo legal y organizativo) están en juego derechos y deberes de las personas que deben ser respetados por todos “con exquisita delicadeza”. Y añaden que “es preciso cuidar con esmero la calidad de la enseñanza religiosa”.
Del total de matriculados (en religión) en todos los centros, el 75,1% pertenece a los estudiantes de Primaria, el 72% a Infantil, el 55,6% a ESO y el 41,1% a Bachillerato.
La Conferencia Episcopal Española ha pedido a los responsables de los centros que “garanticen el ejercicio efectivo de este derecho que asiste a los padres”. Se trata de un derecho fundamental, reconocido por la Constitución Española en el artículo 27.3.
Para más información: http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/notas/2013/3452-dos-de-cada-tres-alumnos-eligen-cursar-voluntariamente-religion-catolica.html