Las agencias católicas celebran el Día Internacional de la Mujer
En muchos países, especialmente en el sur del mundo, muchas mujeres se ven obligadas a sacar adelante a sus familias, especialmente en las sociedades agrícolas, pero la falta de respeto a sus derechos hace que no puedan salir del círculo de la pobreza. Es el mensaje de alarma que lanzan hoy las agencias católicas de ayuda,
Cáritas recuerda que en los países pobres, cuatro de cada diez agricultores son mujeres, que proveen a sus familias de alimentos y apoyan la economía local. Sin embargo, cuando llega el momento de conseguir una justa parcela de tierra, animales de granja, simientes, fertilizantes, aperos y crédito, las mujeres son discriminadas. El resultado es que las cosechas resultan escasas y todos sufren.
“La tierra es un recurso fundamental, pero existe una gran disparidad entre el hombre y la mujer en lo que se refiere a su propiedad y renta. En algunas zonas de África y Asia, las mujeres representan menos del 5 por ciento entre los titulares de derechos sobre la tierra. En Malawi, por ejemplo, las leyes, las costumbres y los roles sociales no dan a las mujeres las mismas oportunidades que a los hombres”.
Manos Unidas, la agencia española de ayuda afirma que más de 650 millones de mujeres están condenadas al hambre y la pobreza, y que en gran parte la razón es la desigualdad: la falta de asistencia sanitaria, especialmente en el embarazo, la falta de acceso a la educación, el no poder acceder a recursos económicos y laborales, los malos tratos (un grave problema social en varios países), por no hablar de los matrimonios forzados o el tráfico sexual, etc.
“Denunciamos que mientras la mujer siga siendo víctima de injusticias, violencia y desigualdades en el hogar y en el ámbito laboral, el fenómeno de la “feminización de la pobreza” seguirá siendo una realidad para millones de mujeres en todo el mundo”.
Precisamente, Manos Unidas tiene como lema de su campaña de este año “No hay justicia sin igualdad”, para promover el desarrollo de la mujer y la igualdad de derecho y oportunidades entre el hombre y la mujer.