Buscan establecer una democracia que respete a todas las religiones
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Después de reunirse, el pasado 28 de febrero en Roma, con miembros de la oposición Siria, el secretario de Estado estadounidense John Kerry, ofreció más ayuda a los combatientes que luchan para derrocar al presidente de Siria, Bashar al-Assad.
Pero por primera vez la ayuda no incluiría armas, con el fin de llegar a un acuerdo que ponga punto y final al conflicto armado que se vive en esa región desde hace dos años y que ya cuenta con más de 70 mil muertos. Además, unos 860.000 sirios han huido del país y varios millones más se han convertido en desplazados internos o necesitan ayuda humanitaria.
http://noticiasmontreal.com/85815/estados-unidos-otorga-60-millones-de-dolares-a-la-oposicion-siria-pero-no-para-armamento/
Sin embargo, precisamente, unos días antes de esta cumbre celebrada en Roma, hubo un hecho que pasó prácticamente desapercibido. Algunos activistas cristianos de Siria se reunieron, el pasado 14 de febrero, en Antioquía (Turquía), donde crearon un nuevo organismo llamado “Unión de los sirios cristianos por la democracia”. Además, firmaron el pacto: “por una Siria unida y libre para todos”. http://www.oasiscenter.eu/es/node/9342
En este pacto, afirman el compromiso de los cristianos por una Siria democrática y multiconfesional, basada en el principio de ciudadanía; también se declaran por la unidad nacional y contra la “servidumbre” a entidades extranjeras, en alusión clara a los extremistas islámicos. Entre los firmantes hay personalidades conocidas entre los opositores al régimen de Assad, como la escritora y activista por los derechos humanos Michel Kilo o en Ayman Abd al-Nour, director del periódico online All4Syria, que dejó el país en 2007.
Para más información: http://www.oasiscenter.eu/node/9344