El presidente del país, Stephen Harper: “En todo el mundo las violaciones de la libertad religiosa son generalizadas y están aumentando”
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Canadá abrirá una oficina para promover la libertad de religión o creencias en todo el mundo. Lo anunció este martes el primer ministro canadiense, Stephen Harper que justificó la creación de esta oficina. “En todo el mundo las violaciones de la libertad religiosa son generalizadas y están aumentando”. Y añadió que “hoy, como hace muchos siglos, la democracia no se encuentra. La democracia no se puede encontrar sin el terreno fértil en una sociedad donde las nociones de la libertad de conciencia personal y la fe no están permitidos”.
Por ejemplo destacó que “en China, los cristianos que practican su religión fuera de los límites aprobados por el gobierno están en la clandestinidad, y sus dirigentes son detenidos y encarcelados, mientras que los musulmanes uigures, los budistas tibetanos y los practicantes de Falun Gong son objeto de represión e intimidación”. Por este motivo "Canadá no estará en silencio", advirtio el primer ministrio canadiense.
La creación de la oficina fue prometida por el Partido Conservador en la pasada campaña electoral, inspirada en parte por el asesinato en 2011 en Pakistán del ministro del gabinete Shabhaz Bhatti, abiertamente cristiano, que era popular sobre todo entre los cristianos evangélicos. Bhatti fue acusado de blasfemia por extremistas islámicos.
El anuncio de la creación de la oficina se realizó en una mezquita de Toronto. Por este motivo, Harper señaló: "este hecho demuestra de que el objetivo no es promover el cristianismo por el mundo. El objetivo es promover la tolerancia religiosa en todo el mundo". Ante las preguntas críticas de algunos periodistas, el primer ministro del Canadá aclaró que la oficina defenderá tanto los derechos de los creyentes como a las personas ateas o agnósticas frente a la persecución religiosa.
El primer ministrio del Canadá, ha nombrado a Andrew Bennett como responsable de la Oficina de Libertad Religiosa. Bennet es católico y decano del Colegio de Ottawa (universidad cristiana), además de doctor en política por la Universidad de Edimburgo. Su tesis doctoral compara los movimientos nacionalistas de Québec, Cataluña y Escocia.
Sobre su función Bennett explicó: “Mi papel no es involucrarme en todos los aspectos de la política exterior canadiense, sino promover la libertad religiosa. No se trata de un problema teológico, sino de un problema humano”.
La oficina, que tendrá un presupuesto inicial de cinco millones de dólares canadienses al año (4,9 millones de dólares al año), formará parte del Ministerio de Asuntos Exteriores del país norteamericano.