separateurCreated with Sketch.

Portavoz vaticano se une a llamamiento para limitar las armas de fuego en EEUU

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
News.va - publicado el 21/01/13
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Las iniciativas de la Administración para limitar y controlar de la difusión y el uso de las armas, “un paso en la dirección correcta”

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.


Donar

El director de la Oficina de Información de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, se unió, a través de su editorial semanal Octava Dies, al llamamiento de 75 líderes de varias confesiones y religiones a los diputados estadounidenses para limitar las armas de fuego que "están haciendo pagar a la sociedad un precio inaceptable en cantidad de masacres y muertes insensatas".

"Nadie puede ilusionarse con que sólo baste limitar su número y el uso para impedir en el futuro masacres horrendas como aquella de Newtown, que ha sacudido la consciencia estadounidense y mundial u otras, ya sea de niños o de adultos -afirma el portavoz vaticano-. Pero sería mucho peor contentarse con las palabras. Y si las masacres son perpetradas por personas desequilibradas o arrastradas por el odio, no hay duda que se efectún con las armas".

El padre Lombardi considera "un paso en la dirección correcta" las iniciativas anunciadas por la administración estadounidense para la limitación y el control de la difusión y el uso de las armas, en un país donde se calcula que los ciudadanos poseen actualmente unos 300 millones de armas de fuego.  

Al mismo tiempo, el portavoz invita a extender la mirada para "recordar que las armas, en todo el mundo, consideradas en parte como instrumento de legitima defensa, son también seguramente el instrumento principal de amedrentamiento, violencia y muerte" y se une a "los llamamientos para el desarme, para contrarrestar la producción, el comercio, el contrabando de armas de todo tipo, alimentado por indignos intereses económicos o de poder". (Leer más).

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.